Más de 40 años en la música, con 28 discos publicados, confirman que la vida de Bertín Osborne ha estado siempre ligada al mundo de la música. Sin embargo, parece que esta sólida trayectoria podría llegar a su final en los próximos meses.
El recién nombrado IX conde de Donadío de Casasola, el título nobiliario heredado tras la muerte de su padre que acaba de hacerse efectivo, estaría pensando en la jubilación. Al menos en lo que respecta a esta materia de su polifacética carrera, donde la televisión también ha sido parte imprescindible. No solo como presentador, con formatos como 'Menudas estrellas' o 'Mi casa es la tuya', sino también como concursante, ahora en 'Tu cara me suena'.
Un programa donde la música es parte imprescindible, lo que nos hace volver hasta esa drástica decisión del artista. A través de unas llamativas declaraciones en el programa 'EsTAmañana', de la televisión Teleamazonas en Ecuador, Bertín Osborne ha anunciado que dejará la música en el 2026.
Una triste noticia para sus fans, que tras tantos años sobre los escenarios verán como el artista da un paso atrás en el mundo de la canción. Una revelación sobre la que el periodista Carlos Pérez Gimeno ha dado más datos para 'Chic'. Así, ha explicado que personas muy cercanas a Bertín Osborne le han asegurado que es una decisión muy meditada.
Además, ha asegurado que su idea es hacer una gira de despedida por España, pero que también incluirá algunos países de Latinoamérica. Un adiós a su faceta como cantante que le llevaría a empezar sus conciertos de despedida en marzo de 2026, extendiéndose hasta noviembre de ese mismo año.
Unas palabras que llegan a escasas horas de su nueva actuación en 'Tu cara me suena'. El andaluz realizará una emotiva actuación junto a la actriz y cantante colombiana Mariana Gómez, convirtiéndose en Lady Gaga y Bradley Cooper, para interpretar 'Shallow', de la película 'Ha nacido una estrella.
Fuentes cercanas al cantante me aseguran que lo tiene muy bien pensado y que le gustaría hacer una gira de despedida por España y que también incluirá algunos países de Latinoamérica. Los planes son empezar alrededor del mes de marzo, y terminar en noviembre.
